El Coaching como sistema de consulta

Tres principales modelos de los sistemas de consulta.

Entendemos el Coaching como un sistema de consulta para ayudar a una persona, cliente, como se suele denominar en el entorno empresarial del Coaching. Hay tres modelos de sistema principales para definir una consulta de ayuda, basándonos en el grado de responsabilidad que tiene la persona durante el proceso.

El primero es el modelo experto, en el cual, el cliente «compra» la experiencia, el conocimiento y no tiene ninguna responsabilidad en el resultado. Un ejemplo es al contratar los servicios de un arquitecto para diseñar su casa y gestionar el proyecto de construcción. El experto hace todo el trabajo, el diseño, la contratación de los albañiles, fontaneros, electricistas, decoradores, etc. Nosotros tan solo pagamos las facturas y al finalizar disponemos del inmueble.

El segundo es el modelo médico, en este modelo el cliente tiene una responsabilidad limitada. El ejemplo tipo es el de médico – paciente. En este modelo el profesional hace todo el trabajo y el cliente tiene una parte de responsabilidad en que el proceso llegue a buen término. Generalmente, la responsabilidad del cliente es tomar algún medicamento recetado y seguir las instrucciones correspondientes.

El tercer modelo es el de consultoría de procesos, en este modelo el cliente tiene toda la responsabilidad. La consultoría de procesos puede definirse como una relación entre un experto y un cliente tal que permite al cliente percibir, comprender y actuar sobre los eventos ocurren en su entorno, internos y externos, con el fin de mejorar la situación definida como el problema. El Coaching entra en esta definición ya que incluye la relación, el proceso y la responsabilidad es del cliente en todo momento.

Desplazarse arriba