La adicción al trabajo es malo para las empresas

La adicción al trabajo empeora los resultados empresariales

En general muchos españoles todavía tienen la creencia de que hay que trabajar más horas para obtener mejores resultados profesionales, lo que nos lleva a ser uno de los países de Europa con mas horas trabajadas pero con una productividad menor. La adicción al trabajo empeora los resultados empresariales.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Erasmus de Róterdam (Países Bajos) con un muestreo de 180 empresarios españoles, pone de manifiesto que la adicción al trabajo no repercute positivamente en los resultados de las empresas, es más puede llegar a empeorarlos. El estudio diferencia entre dos perfiles diferentes de trabajadores. Los Involucrados, que trabajan con Pasión pero consiguen desconectar y no se obsesionan. Y los adictos al trabajo que nunca se sienten satisfechos con ningún resultado, lo que les lleva a pensar constantemente en su entornos laboral. Esto puede llegar a ser tan negativo como la adicción al juego o a las drogas.

Una cosa es Trabajar con Pasión y otra muy diferente es obsesionarse con el trabajo. El Coaching como herramienta de cambio puede contribuir a transformar esa adicción al trabajo en Pasión con el Trabajo, mejorando notablemente el entorno laboral y el resultado efectivo en para las empresas.

Desplazarse arriba