El poder de la escritura

Escribir a mano es mejor para la memoria

Como podemos observar a nuestro alrededor cada vez es más común tomar notas en el ordenador, el ipad o en el teléfono. Es más, recientemente se ha incrementado el debate de la utilidad de ordenadores y tables en las aulas al ir apareciendo estudios que indican que estos dispositivos mejoran la motivación y los resultado académicos de los alumnos. Parece que todavía no somos conscientes de «el poder de la escritura».

En un paso más hacia la informatización en las aulas, se ha propuesto que en algunas comunidades autónomas, que los alumnos dejen de aprender caligrafía debido a la incorporación de la tecnología. Para echar más leña al fuego empiezan a surgir otros estudios como el realizado en la universidad de Princeton en Nueva Jersey, Estados Unidos. Este estudio sugiere que incluso cuando los ordenadores se utilizan solamente para tomar notas pueden ser perjudiciales para el aprendizaje. Los resultados obtenidos en este estudio dan como resultado que tomar notas con estos dispositivos conlleva un procesamiento superficial de la información. En el estudio se observó que los estudiantes que tomaron notas en ipad y ordenadores obtuvieron peores resultados que los estudiantes que tomaron notas a mano, en una evaluación de cuestiones conceptuales.

Estudios como este parecen indicar que tomar más notas en cursos y conferencias es beneficioso para el aprendizaje. Pero la tendencia a tomar notas con dispositivos electrónicos lleva a los alumnos a transcribir de forma textual los cursos y conferencias, en lugar de realizar un procesamiento de la información para reformular lo que ven y lo que escuchan con sus propias palabras. Esto es evidente que redunda en un mejor aprendizaje y memorización.

Como conclusión, podríamos extraer que usar la tecnología es útil, siempre y cuando sepamos como utilizarla. Ahora solo tenemos que aprender como utilizarla correctamente.

Más información…

 

Desplazarse arriba